Majadahonda, Madrid

Autoestima

El nivel de aprecio, consideración, respeto y compasión que tenemos por nosotros mismos juega un papel importantísimo en la manera que tenemos de relacionarnos con el mundo y con los demás. Gran parte de la autoestima se compone de dos rices principales: qué me digo y qué me hago. Imagina que hablamos de una planta, un ejemplo que te puede sonar, si queremos que esa planta sobreviva la colocaremos en el mejor lugar para ello, la regaremos siempre que lo necesite, cuidaremos la tierra, la trasplantaremos cuando consideremos que su maceta se le ha quedado pequeña, incluso podemos investigar sobre los cuidados que requiere y descubrir que con música y palabras bonitas flocerá mejor. Ahora imagina que tenemos otra planta, supuestamente queremos que viva pero no la regamos casi nunca, apenas la exponemos a la luz que necesita, no atendemos a sus necesidades de crecimiento como es pasar a otra maceta y no ponemos ningún interés en investigar sus gustos para potenciar su crecimiento. ¿Sabes perfectamente qué planta será la que sobreviva, cierto?

No es nada diferente a cómo tenemos que tratarnos a nosotros mismos para tener un nivel más alto o más bajo de autoestima. Si nos cuidamos, hacemos actividades que nos gustan, nos hablamos con respeto y compasión, nos tratamos con cariño y nos damos mimos, si nos decimos cosas positivas y cultivamos nuestro potencial tendremos un nivel de autoestima mucho más alto que si nos tratamos como a la segunda planta.

La teoría está muy bien ¿no? en Think and Feel entendemos que llevar esto a la práctica en solitario te ha podido resultar bastante complicado, puede que estés pasando por una etapa más bajita de autoestima y necesites remontar o puede que lleves arrastrando esta inseguridad durante mucho tiempo, años incluso.

¿Cómo trabajamos la autoestima en terapia?

En terapia procuramos trabajar siempre desde el respeto por uno mismo, desde la aceptación y desde el amor. Por eso, en el comienzo del proceso nos planteamos juntos diversas cuestiones sobre las que podemos reflexionar para entendernos mejor. Algunas de ellas son:

  • ¿Cuáles son mis inseguridades?
  • ¿De dónde provienen?
  • ¿Lo he pensado yo solo o me lo ha dicho alguien antes?
  • ¿Le he dado el mismo valor/ importancia a mis «defectos» que a mis virtudes?
  • ¿Le diría a otra persona (a la que quiero) las cosas que me digo a mí mismo?
  • ¿Cómo me está afectando esto?
  • ¿Qué recursos tengo? ¿Qué capacidades tengo?
  • ¿Qué creo que necesito para que los demás me quieran? ¿No lo hacen ya?
  • ¿Estoy basando mi validez en las cosas correctas?
  • ¿Me estoy tratando con amor y respeto?

Es nuestra prioridad que te sientas atendido, acompañado, comprendido y apoyado sea cual sea tu situación. La vida nos hace enfrentarnos a diferentes dificultades que nos pueden causar malestar emocional y podemos sentirnos perdidos a la hora de gestionar diversas emociones. Nosotros pretendemos ayudarte a superar esas dificultades, a comprenderte mejor, a quererte más, a resolver conflictos y a iniciar el movimiento, el cambio que necesitas.

Comenzar este proceso a veces genera inseguridad y miedo, por eso te animamos a que nos contactes sin ningún compromiso, para que puedas comentarnos tu situación y conocernos un poco antes de iniciarte en la terapia.

683279855

psicologiathinkandfeel@gmail.com

@psicologia.thinkandfeel

Copyright © 2020 Think & Feel. All Rights Reserved

Calle Argentina 5, bajo A Majadahonda, Madrid

Calle Argentina 5, bajo A

Majadahonda, Madrid

Copyright © 2020 Think & Feel. All Rights Reserved

× ¿Cómo puedo ayudarte?