psicologiathinkandfeel@gmail.com

Los filtros

En esta ocasión quiero hablarte de los filtros ¿a qué me refiero con filtros? Estoy haciendo referencia a los sesgos de realidad que emplea nuestro cerebro para procesar lo que pasa a nuestro alrededor. Te cuento algunos ejemplos cotidianos para que lo identifiques mejor:
Cuando alguien te dice “¿vas a salir con eso puesto?” O “¿te vas cortar el pelo así?” “¿ en serio vas a perdonar esto que te ha hecho?”. Seguramente cuando alguien te dice esto, por ejemplo una amiga, te sientes ofendido e incluso atacado, juzgado ¿no? . Bien pues aquí, aparecen dos filtros que te será útil reconocer para afrontar la situación de forma más sana. 

Aprender a estar solo

“Tienes que aprender a estar solo” “Tienes que ir sola al cine, al teatro, a comer, a pasear…y OJO porque sino lo disfrutas es porque no sabes estar sola y no estás a gusto contigo misma”
¿Te suena? Al parecer, con la intención de que aprendamos a valorar y disfrutar del tiempo en solitario, nos han metido en la cabeza que de forma obligatoria y con cierta regularidad tenemos que realizar actividades solos y que si no disfrutamos de ellas es que tenemos un grave problema con nosotros mismos. ¡Qué barbaridad! ¿Me estás diciendo por un lado que tengo que disfrutar y cuidarme y por otro que tengo que hacer actividades que no disfruto de forma obligatoria y sentirme fenomenal? ¿¡Pero esto qué es!? No tiene ni pies ni cabeza…

× ¿Cómo puedo ayudarte?